banco-fianciera-gasit-logo-4
ASPECTOS LEGALES

POLÍTICA DE COBRANZAS

GASIT SAS, busca ser un amigo con reales soluciones financieras, por eso dentro de su política de cobranza a diseñado procesos que permitan resolver las situaciones de mora o falta de pago que se le presenten a sus CLIENTES, facilitándoles ponerse al día y mejorar su vida crediticia.

 

Para la gestión de cobranza, GASIT SAS, cuenta con un gran equipo externo, altamente calificado, para ejecutar sus labores con base a la normatividad vigente.

GESTIÓN DE COBRANZAS

Son las actividades desarrolladas con el fin de lograr el pago de las obligaciones que se encuentren en estado de:


Opera parcial: Corresponde a la fracción del descuento realizado por nómina del valor total de la cuota 

 

No opera: Cuando no le realizan el descuento por nómina de su cuota. Y su clasificación interna es: 

Clientes en Cobro Preventivo: Cuando el descuento por parte de la pagaduría no se realice, se generarán acciones con anticipación recordando la fecha límite de pago y los medios de recaudo autorizados.

 

Clientes en Cobro Administrativo: Son acciones generadas a clientes cuya libranza no viene descontando o su descuento es parcial y que tienen menos de 3 cuotas vencidas y los casos que ameriten su cobro.

 

Clientes en Cobro Pre-Jurídico: Son acciones generadas a clientes cuya libranza no viene descontando o su descuento es parcial, con mora mayor de 3 cuotas vencidas y para los casos que ameriten su cobro.

 

Clientes en Cobro Jurídico: Son acciones generadas a clientes cuya libranza no viene descontando o su descuento es parcial, mora mayor de 6 cuotas vencidas y para los casos que ameriten su cobro, a los cuales se le iniciará (proceso ejecutivo) conforme a las Políticas de cobranza judicial.

 

Clientes no sujeto a Gestión de Cobranza: No serán sujetos de gestión de cobranza los clientes que:

 

  • Estén en proceso de ley de Insolvencia, debe existir auto de admisión proferido por la Superintendencia de sociedades.
  •  
  • Requerimientos Legales en trámite de tutela y orden judicial.
  • Estén en proceso de reclamación por seguros (muerte, incapacidad y enfermedad grave).

Clientes con requerimiento internos radicados ante la compañía

METODOLOGÍA DE COBRANZA

Es la manera por la cual se segmenta a los clientes para iniciar la labor de cobranza:

Clientes en Cobro PreventivoAdministrativo y Pre – jurídico: 


Esta gestión se llevará a cabo a través de las casas de Cobranza por medio de SMS, WhatsApp, llamadas o EMAIL con la finalidad de informar al cliente el valor de su cuota y lograr el pago de los valores adeudados.

 

Clientes en Cobro Jurídico:


Gestión realizada a través de los abogados externos de las casas de cobranza los cuales presentan la demanda ante los juzgados buscando el pago total del crédito y ejerciendo acciones de embargo de bienes y salarios.


Adicional a esto, se debe gestionar el cobro a través de las casas de Cobranza por medio de las estrategias de SMS, WhatsApp, visitas, llamadas o EMAIL.


QUIENES EFECTÚAN LA GESTIÓN DE COBRANZA.


La gestión de cobranza y recuperación de cartera se ejecutará a través de personal interno de GASIT SAS, y personal externo especializado. La gestión de cobranza judicial se efectuará a través de abogados internos y externos.


Los asesores externos en cobranza se encuentran autorizados por GASIT SAS, para realizar acuerdos de pago o negociaciones con los clientes, sin embargo, no están autorizados a recibir pago alguno.


 TIPOS DE NORMALIZACIÓN Y RECUPERACION DE CARTERA.


GASIT SAS, siempre buscara la manera de que sus clientes puedan normalizar su obligación, para ello ha diseñado las siguientes alternativas:

 

  • Acuerdo de pagos:


Los acuerdos de pago son un mecanismo mediante el cual se materializa por escrito la voluntad de las partes, a través de agentes internos o externos, con el fin de lograr la normalización de las obligaciones, ya sea cubriendo la mora de las obligaciones vencidas o efectuando el pago total de la obligación. 


Para todos los casos se aplicará la política de cobranza establecida por GASIT SAS. En todos los acuerdos de pago que se efectúen se requerirá de la autorización expresa de GASIT SAS y solamente el personal interno está facultado para aprobarlos.

 

  • Condonaciones: 
    Proceso de eliminación de los saldos restantes luego de realizar el pago a fin de lograr la cancelación del crédito. 


 

GASTOS DE COBRANZA Y TARIFAS.


La dificultad de pago del cliente ocasiona el despliegue de acciones de cobro a través de agentes externos, pertenecientes a las casas de cobranzas, los cuales despliegan acciones de cobro tendientes a recuperar el valor en mora. 



Los gastos de cobranza generados por la gestión de cobranza Administrativa, pre jurídica y/o jurídico, son liquidados siempre sobre el valor en mora vencido o los recaudos efectivos que sean inferior a la mora. Los gastos de cobranzas oscilan entre el 4.16% y un máximo del 23.8%. 


El costo del débito automático será asumido por el cliente y será cobrado en el momento de realizar el proceso, este valor varía dependiendo la entidad bancaria.

 
En cuanto a las costas procesales fijadas mediante proceso ejecutivo adelantado por los abogados externos, serán pagadas por la parte que sea condenada a asumirlas, sin perjuicio del cobro de los gastos de cobranza que se genere por el trámite del proceso.
 

 DÉBITOS AUTOMÁTICOS.


 El proceso de débitos automáticos tiene por objetivo realizar un descuento a la cuenta de ahorros o corriente de los clientes que se encuentran en mora, que no estén operando y hasta que se logre la normalización de los valores adeudados.



No son sujetos para débito automático:

 

    • Clientes que se encuentran en proceso jurídico o de insolvencia.
    • Clientes con medida cautelar decretada y con depósito de títulos judiciales.
    • Clientes en posible proceso fraude.
    • Créditos con acuerdo de pago.
    • Créditos en proceso de siniestro tipificados como fallecidos o incapacidad.
       

METODOLOGÍA PARA DÉBITOS AUTOMÁTICOS.


El proceso de débitos automáticos se llevará a cabo definiendo los clientes que cumplan las condiciones definidas, esta base será enviada a las entidades bancarias para realizar el proceso de ACH con otras entidades en búsqueda de los recursos en las cuentas de ahorro o corrientes que pueda tener el cliente y realizar el débito solicitado.


LISTA PILA.

 

El proceso de lista pila tiene la finalidad de ubicar el lugar actual de trabajo de los clientes retirados de   las entidades del convenio inicial, para lograr la continuidad del descuento solicitando a la aplicación de la ley 1527 de 2012, reformada parcialmente por la ley 1902 de 2018 (Ley de Libranzas). Este proceso se desarrolla a través del envío de un derecho de petición al nuevo empleador.


Son sujetos para consulta lista pila: 


– Los clientes con causal retirado de la empresa. 


No sujetos para consulta lista pila:

 

  • Créditos que estén operando.
  • Clientes que se encuentran en proceso jurídico o de insolvencia.
  • Clientes en posible proceso fraude.
  • Créditos con acuerdo de pago total.  
  • Créditos en proceso de siniestro tipificados como fallecidos o incapacidad. 

 

 

HORARIOS PARA LLEVAR A CABO LA COBRANZA.


Se llevará a cabo la cobranza con profesionalismo, garantizando los derechos del cliente, como consumidores, teniendo en cuenta los perfiles de los clientes, se estipulan los siguientes horarios:


Lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m.

Sábados de 8 a.m. a 4 p.m. 


Estos horarios podrán cambiar de acuerdo con la regulación nacional que sobre la materia se expida.


CASAS DE COBRANZA AUTORIZADAS PARA LLEVAR A CABO.

 
Se llevará a cabo la de cobranza a través entidades autorizadas por GASIT SAS para ejercer la gestión de recuperación de cartera (casas de cobranza):

 

C&P LEGAL SAS (Abogados Especializados en Cobranza): Tel. 300 3192590 – 3004883423.Telefono fijo:  Correos: juridica@cyplegalsas.com, los cuales ejercerán labor de cobranza a nivel nacional.

MEDIOS DE PAGO AUTORIZADOS

Para los clientes que presenten dificultad en el pago de sus obligaciones y que su cuota no sea descontada de manera regular por la entidad con la que se realizó convenio, GASIT SAS coloca a su disposición los siguientes medios de pago para que puedan realizar los abonos correspondientes:

 

Sucursales DAVIVIENDA a nivel nacional realizando consignación a la cuenta de ahorro de GASIT SAS. Todos los pagos realizados se verán reflejados al día hábil siguiente de realizado el pago.

× Amigo ¡Como estas?